17/02/2013 – 19.15 Horas Zona de Liquiñe. Fotografía aérea: www.eldiariopanguipulli.cl 17/02/2013 Sabido es que el acalde Aravena, más allá de intereses políticos, cuando fija su posición es difícil doblarle la muñeca, esta vez encontró toda la razón y justificó el movimiento. "Exijo respeto para mi gente y para mí comuna", dijo tajantemente el edil. En contacto con El Diario Panguipulli.cl dijo que “LA SOLUCIÓN DEFINITIVA ES ASFALTAR LA RUTA”, de pasó formuló duras criticas a autoridades regionales por una “reacción tardía” para enfrentar el problema, está cansado de enviar informes respecto del estado calamitoso de este camino, y que simplemente “la cosa no da para más”. René Aravena Riffo, Alcalde de Panguipulli. Señala el Alcalde René Aravena Riffo (RN) a El Diario Panguiopulli.cl. “Sí, la gente de Liquiñe, Rio Hueico, Carrirriñe y de todo ese sector se tomó el camino Ruta Internacional CH-201 -porque la ruta ya no soporta más. La verdad es que yo les encuentro toda la razón dado que este alcalde está cansado de enviar informes respecto de este camino al Gobierno Regional”. “La cosa no da para más. Transitar hoy día por esa ruta es un peligro de vida o muerte, ustedes saben en las condiciones en que está ese camino. Aquí ha existido una reacción bastante tardía de las autoridades del Ministerio Obras públicas”, sostuvo Aravena. Agrega que “el año pasado y anterior anduvimos muy bien con la Seremi Heidi Machmar, pero ella está con su postnatal, y lamentablemente hoy día no hemos podido tener la misma respuesta de las personas que están a cargo de la Seremi de Obras Públicas. Los resultados están a la vista, ya que este año como nunca vino tanta gente, a lo que hay que sumar las lluvias, el camino se deteriora muy rápido”. “La gente que adoptó esta actitud – tomarse el camino – tiene todo mi apoyo hasta que no exista una solución definitiva. Y la solución definitiva no es pasar la maquina a cada rato, como se ha realizado en años anteriores en que la pasábamos dos veces a la semana, tanto en el camino a Liquiñe como a Neltume, LA SOLUCIÓN DEFINITIVA ES ASFALTAR LA RUTA, porque va a salir más caro seguir manteniendo la ruta que dar una solución definitiva, que a su vez proteja la vida de las personas, y que no de los problemas que se presentan hoy día en plena época turística cuando más nos interesa tener el camino en buenas condiciones”, dijo. Consultado respecto de cual es la demanda de las personas que se encuentran movilizadas y que mantienen el transito cortado en la zona de Liquiñe, el Alcalde Aravena señala que “ellos exigen que llegue al lugar - antes de llegar a Liquiñe- alguna autoridad del Gobierno Regional para que exista una compromiso serio en cuanto a la solución definitiva del problema”. Agrega el Alcalde Aravena que en el caso de él y de varios departamentos de la municipalidad han enviado oficios a la autoridad para que se realicen las mantenciones necesarias, “entre ellos el Departamento de Emergencia, ya que en ese camino hace poco hubo un accidente, además de todas las cartas y todo los mensajes que en mí presencia envió la Gobernación Provincial de Valdivia a la Intendencia de Los Ríos, pero la respuesta es muy lenta. Recién la máquina está operando en el sector de Los Añiques y el lunes llegaría otra maquina. Pero la respuesta, insisto, es demasiado lenta. Va a ocurrir lo mismo en el camino a Neltume, donde ha sido tal el movimiento de vehículos que la mantención dura sólo un par de días; mucha lluvia y mucho trafico”. Sostiene que “lLas rutas Ch-201 hacia Liquiñe y CH-203 hacia Neltume - Puerto Fuy, tramo Punahue-Puerto Fuy, se les debe hacer mantención semanal, de otra forma y por el intenso trafico que existe, no permite una vía en buenas condiciones”. UNA SITUACIÓN NO MENOR Existe una situación que podría catalogarse como de cierta gravedad, y eso queda de manifiesto al consultarle al Alcalde Aravena sí el actual Intendente de Los Ríos, Henri Azurmendi, desde que asumió al día de hoy se ha reunido con él y el Concejo Municipal de Panguipulli para conocer las necesidades de la comuna, señala clara y categóricamente que “le hemos solicitado reunirnos, pero aparentemente no ha podido coordinar una reunión. Estuvimos en una reunión donde también se manifestó este problema, cuando se inauguró la oficina del Sag en la frontera – Paso Internacional Carirriñe -, pero hasta aquí él no ha logrado una reunión con el concejo para conversar todas estas cosas”. Y Hay más, señala el Alcalde: “Tampoco hemos logrado reunirnos con el nuevo Director de Vialidad de Los Ríos, quien lleva varios meses en el cargo. Estamos solicitando que se reúna con este alcalde y el concejo, y tampoco se ha podido lograr. |